Cuando vas a emprender un negocio tienes que tener en cuenta una serie de pasos y tareas que bien realizadas te llevarán al éxito. La constitución jurídica de la empresa y el plan de negocio son los puntos de partida, pero no son lo único y mucho menos lo más importante que te tienes que plantear antes de emprender tu proyecto.
La forma jurídica es clave a simples efectos burocráticos y financieros, como el pago de impuestos, y si tienes dudas siempre será mejor dejarte asesorar por profesionales con gran experiencia en el campo.
Pero el éxito no dependerá exclusivamente de un buen plan de negocio, sino de la experiencia y la capacidad de análisis antes de lanzarte al mercado. Antes de comenzar el proyecto tendrás que tener en cuenta varias cuestiones, como son:
- Elige un nicho de mercado: la primera elección en cualquier negocio se basa en la elección del mercado. Cuanto más definido esté, menos esfuerzos tendrás que dirigir a la promoción. Además tener un nicho bien definido te permite conocer mejor a tu competencia y, sobre todo, a tus clientes y cómo satisfacer sus necesidades.
- Crea tu imagen de marca: cuando definas tu empresa, sus valores y el valor que ofreces a tus clientes, será fácil encontrar un gancho o eslogan con el que definir tu negocio brevemente, y que será muy útil a la hora de explicar lo que haces a tus clientes o para pedir financiación.
- Diseña un plan de negocio: la experiencia y la intuición siempre son más importantes que un buen plan de negocio. Hay muchas pequeñas empresas que ni siquiera disponen de uno y no les va tan mal, así que no pierdas excesivamente el tiempo, ya que su ciclo de vida es corto. Para no tener que estar cambiando el plan cada poco tiempo, lo mejor es que definas los puntos clave como qué vendo, cómo voy a venderlo, a quién, cuál es mi competencia, qué me diferencia de ella, cuánto me costará y cuánto espero ganar.
- Forma un equipo ilusionado y con talento: por muchos planes de negocio que hagas, al final cada empresa es el conjunto de personas que trabajan en ella. En el sector servicios, y cada vez más en el resto de sectores, la satisfacción del cliente depende del trato y la información que reciben de los trabajadores de la empresa. Una buena gestión del personal y un correcto liderazgo te garantizan el éxito empresarial.
- La comunicación y la escucha activa son esenciales: muchos emprendedores cometen el error de creer que deben mantener su idea en secreto para que no se la copien. ¡Nada más lejos! Como sabes, hoy en día es raro dar con algo que no se haya inventado o que alguien no haya llevado a cabo antes que tú. Por eso no es tan importante la idea como la puesta en marcha del proyecto. Aquí, y como ya hemos mencionado, el equipo humano es un factor fundamental. La clave del emprendedor está en comunicar tu idea de forma sencilla y clara tanto a tus potenciales clientes como a los profesionales de los que te rodees.
Si necesitas asesoramiento legal profesional puedes contactar con nosotros en el 983 812 033 o visítanos en Plaza de Montmorillón número 2 3C de Medina del Campo.